Tómese el tiempo para aprender la diferencia entre estos dos tipos de filamentos de impresión 3D y podrá tomar la decisión correcta sobre cuál usar. Es así de básico. Por supuesto, puede seguir lo que hacen los demás e ir con el producto más popular o menos costoso. Pero seguir a la multitud no garantiza que obtendrá los mejores resultados. Es más que importante elegir el material correcto para su tarea. Es esencial.
Dedica algo de tiempo a los factores que necesitarás en un material. Necesitará flexibilidad, por supuesto, pero muchos materiales pueden brindar ese elemento. También debe combinar la fuerza con la flexibilidad. Los materiales que elija deben brindarle resultados precisos si los usa de acuerdo con las pautas, pero también debe considerar cualquier condición o tratamiento que requiera su material. Para dar un vistazo más de cerca al tema de la elección del material, mire dos materiales «estándar» que parecen ser iguales pero tienen diferencias importantes.
Los fundamentos, materialmente hablando
Con la impresora tridimensional adecuada, ahora puede utilizar materiales comunes como ingredientes alimentarios y papel, incluso madera y hormigón. Para comprender mejor la impresión 3D en general, debe observar el acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) y el ácido poliláctico (PLA). Primero, una oración o dos sobre los conceptos básicos de ABS y PLA.
El ABS se usa ampliamente en la producción comercial, para productos tales como tuberías para desagües y desechos, para artículos de protección para la cabeza, juguetes, piezas de equipos electrónicos, piezas de automóviles e incluso instrumentos musicales. PLA es un plástico polimérico, pero la fuente es generalmente almidón de maíz o caña de azúcar. Debido a esta fuente natural, el PLA tiene una excelente resiliencia, pero es más sensible al calor que el ABS. PLA también es más fácil de imprimir, en la mayoría de las situaciones, y es biodegradable.
Con estas diferencias anotadas, puede considerar tanto el PLA como el ABS en la categoría de termoplásticos. Esto significa que el material se puede manipular y moldear con bastante facilidad cuando se calienta a la temperatura correcta. Una vez que se logra la forma deseada, el material se enfría para convertirse en un objeto que puede manejar manualmente. El proceso para usar los dos materiales en la impresión 3D será similar, pero también debe usar la impresora adecuada, una hecha para ABS o PLA. (Algunos funcionarán con ambos).
Plástico a base de aceite
El ABS tiene una base de aceite y es un material duradero que utilizan las empresas que producen artículos como piezas de automóviles, instrumentos musicales y los demás artículos mencionados anteriormente. Es posible que esté familiarizado con los bloques de Lego, que se construyen con este proceso y material. Debido a que es a base de aceite, el ABS tiene un punto de fusión bastante alto.
Si lo usa, deberá tener cuidado de no dejar que su objeto se deforme, lo que ocurrirá si se enfría durante el proceso de impresión. Es necesario tener una superficie de trabajo calentada como parte de la impresora, que es posible que no tenga con una impresora doméstica menos costosa.
Debido a que es un plástico a base de aceite, el ABS emite un olor desagradable cuando se calienta, por lo que también deberá proporcionar una ventilación adecuada al imprimir. Si la impresión 3D es un pasatiempo para usted, es posible que el ABS no sea el material para usted, aunque se prefiere para uso comercial e industrial.
Plástico de base natural
Ha leído acerca de la diferencia básica entre los dos materiales: uno es a base de aceite y el otro está hecho de materiales naturales como el almidón de maíz o, en algunos casos, la caña de azúcar. Debido a su fuente orgánica, el PLA será seguro y fácil de usar, y brindará una superficie más brillante y más suave al tacto. No tendrás que preocuparte por los humos desagradables o peligrosos, porque el PLA calentado no tiene el olor que podrías asociar con el ABS.
La desventaja del PLA es que tiene un punto de fusión mucho más bajo que el ABS a base de aceite. Si usara el material de base orgánica para piezas en un entorno mecánico, o si no tuviera cuidado con el control de la temperatura, podría experimentar grietas o deformaciones. Las temperaturas más altas, por supuesto, derretirían el PLA, que generalmente es una opción más débil. Sin embargo, obtendrá detalles más precisos en sus objetos impresos, generalmente con menos áreas durante el proceso.
Es más probable que tome la decisión correcta entre ABS y PLA si observa los pros y los contras específicos. Por ejemplo, el ABS es mejor para la fuerza, especialmente cuando está creando un modelo que debe alargarse mucho. Considere ABS su material para la función y durabilidad. Por otro lado, PLA probablemente será más fácil de formar en las primeras etapas. Tenga en cuenta factores como la deformación y el encogimiento cuando haga su elección. El ABS puede presentar un problema en esta área, especialmente si el objeto se enfría significativamente durante el proceso de impresión.
Otros factores, Resumen
Se ha dicho varias veces que siempre debe hacer coincidir cuidadosamente su material con el objeto planificado de su impresión 3D. Los usuarios han descubierto que el PLA está bien para desechar utensilios de mesa, desechar pañales, envasar alimentos, etc., mientras que el filamento ABS tiene usos industriales y comerciales, en los que es necesario producir productos duraderos que deban soportar la manipulación y el uso constante. La lista de productos incluye electrodomésticos de cocina, artículos para la cabeza, desagües y desagües, juguetes, etc.
Esta lista de usos para cada uno es una buena indicación de cómo la resistencia al calor influye en su decisión. El ABS es mejor para la impresión a alta temperatura, mientras que el PLA es mejor para un proceso de baja temperatura. Preste mucha atención a las temperaturas a las que cada uno de estos materiales se vuelve menos firme. Este es un elemento importante en el proceso de impresión, quizás el más importante a la hora de elegir una impresora. Debe utilizar una cama de impresión calentada para ABS. No es crucial para la impresión PLA.
En resumen, ambos materiales se consideran termoplásticos, pero sus propiedades químicas y propiedades físicas son muy diferentes. Si hay similitudes, es en la necesidad de un almacenamiento adecuado: seco, con una temperatura razonable. Si es un impresor aficionado, puede elegir PLA primero. Si necesita piezas que se utilizarán en un entorno mecánico/comercial, el ABS es su mejor opción. Esto es esencial cuando planifica su programa de impresión 3D. Compra el filamento adecuado y triunfa.