¿Qué filamento de impresora 3D es resistente a los rayos UV? (ASA, ABS, PETG, PLA)

Una de las características sobresalientes de la impresión de filamentos es que le brinda una amplia variedad de materiales para jugar. Puedes seleccionar entre materiales como metal, PLA e incluso filamento conductor para crear impresiones con características específicas.

Al seleccionar el filamento, es importante tener en cuenta sus características individuales. Si bien el PLA es fácil de imprimir, también es conocido por ser frágil. El nailon es fuerte pero higroscópico y el policarbonato produce una impresión casi tan fuerte como el metal sin ser tan pesado.

Sean cuales sean los requisitos de su proyecto, debe elegir el material adecuado. Por ejemplo, los artículos destinados al uso en exteriores deben ser resistentes a la temperatura y la humedad. En este caso, usaría un material resistente a los rayos UV. Pero, ¿qué material elegirías? Descubra en esta guía dónde exploramos los polímeros resistentes a los rayos UV.

¿Qué filamento no se derretirá al sol?

La resistencia al calor es una característica necesaria de las impresiones 3D producidas para uso en exteriores. ABS y ASA tienen altas temperaturas de transición vítrea, por lo que no se derretirán al sol. Esto los convierte en materiales adecuados para producir impresiones 3D como herramientas o accesorios que estarán expuestos al calor del sol durante el uso al aire libre.

¡En otros comentarios! Si está buscando una impresora 3D confiable y de alta calidad, le recomendamos encarecidamente la impresora 3D mejorada oficial Creality Ender 3 V2 (Amazon Link).

Esta impresora es una versión mejorada del popular modelo Ender 3, con una gama de nuevas características y mejoras que la hacen aún más fácil y conveniente de usar.

La Ender 3 V2 es una excelente opción para principiantes, niños y usuarios experimentados.

La impresión 3D llegó para quedarse

Habilite JavaScript

¿Qué es la temperatura de transición vítrea?

La temperatura de transición vítrea es una métrica importante que se utiliza para medir la resistencia al calor de un material. Es la temperatura a la que el material pasa de duro a blando cuando se expone al calor. Fuente

Al considerar los materiales, utilizamos la transición vítrea para evaluar la resistencia al calor y, por lo tanto, la idoneidad de un material para exteriores u otros usos donde el calor es un factor.

Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS)

El ABS es el segundo filamento más utilizado detrás del PLA. Si bien tiene tendencia a deformarse y es un poco más difícil de imprimir que el PLA, el ABS le brindará impresiones 3D más fuertes. Tanto el PLA como el ABS se consideran más adecuados para uso en interiores debido a su menor resistencia a la temperatura.

Dicho esto, el ABS es un material más económico para impresiones en exteriores. El ABS tiene una transición vítrea de 105°C. Si bien no se derretirá con el sol, no es la mejor opción para uso en exteriores. Para impresiones al aire libre, ASA es una opción mucho mejor.

Acrilato de acrilonitrilo estireno (ASA)

ASA es un filamento desarrollado específicamente para uso en exteriores. También se utiliza para producir piezas para la industria automotriz. En comparación con el ABS, el ASA tiene una mayor resistencia a los rayos UV y puede conservar su forma y color durante mucho más tiempo.

ASA tiene una transición vítrea de aproximadamente 110°C. En general, las impresiones de ASA resistirán el calor del sol mucho mejor que las de ABS. El ASA se utiliza para fabricar artículos que se someten a un calor intenso, como portavasos para automóviles y aspersores exteriores, por ejemplo.

¿Se derretirá el PETG al sol?

PETG es una mejora del PLA para producir impresiones en exteriores. Es igual de fácil de imprimir pero con la distinción de tener una transición vítrea más alta de aproximadamente 85 °C en comparación con los 65 °C del PLA. No se derretirá al sol. Sin embargo, tiene una transición vítrea más baja que el ABS (105 °C).

Polietilen tereftalato glicol (PETG)

El PETG es un derivado del PET, el material utilizado para fabricar botellas de plástico, envases de comida rápida y hasta el 30 % de los plásticos que utilizamos. Se agrega glicol al PET para mejorar su resistencia y durabilidad.

En comparación con el ABS, el PETG es menos propenso a deformarse y no presenta tantos desafíos al imprimir, especialmente para los principiantes. Fuente

¿El PETG bloquea la luz ultravioleta?

PETG tiene una mayor resistencia a los rayos UV en comparación con filamentos similares como PLA y ABS. Mientras que el ABS tiene una mayor transición vítrea, el PETG suele funcionar mejor en exteriores. La diferencia entre ellos es que la radiación ultravioleta del sol tiende a decolorar las impresiones de ABS más rápido. Esta es una de las razones por las que es menos favorecido para uso en exteriores.

¿Cuál es más fuerte ASA o PETG? contra los rayos ultravioleta

ASA es un filamento de impresión 3D con alta resistencia al calor, a los rayos UV y a los productos químicos. Estas cualidades lo convierten en la opción más destacada para aplicaciones en exteriores. Sin embargo, es más difícil de imprimir. Si bien el PETG es una alternativa más fuerte que el ABS, no funciona tan bien como el ASA con respecto a la resistencia al calor o a los rayos UV.

ASA supera a la mayoría de los materiales en lo que respecta a la intemperie. Además de ser más difícil de imprimir, la única otra desventaja para ASA es el precio más alto. ASA es más caro que ABS o PETG. Dicho esto, si necesita un material que dure más tiempo para uso en exteriores, ASA es la mejor opción.

¿El PLA se degrada con la luz ultravioleta?

El PLA no se degrada cuando se expone a la luz ultravioleta. Sin embargo, muestra un bajo rendimiento cuando se expone al calor debido a su baja transición vítrea (entre 60 y 65 °C). La mala resistencia al calor es la razón principal por la que el PLA es más adecuado para uso en interiores.

De los cuatro materiales que hemos cubierto, PETG, ABS, ASA y PLA, este último es el menos adecuado para impresiones que requieren resistencia a la temperatura y la radiación UV. El PLA se derrite mucho más rápido que cualquiera de los otros materiales.

Por ejemplo, si estuviera imprimiendo una lámpara o un portavelas, PLA no sería su primera opción. Si bien podría funcionar dependiendo de las temperaturas, no aguantaría tanto como ASA, ABS o PETG.

¿Cuánto dura el PLA al sol?

PLA tiene una baja resistencia al calor y una vida útil corta cuando se expone a la luz solar directa. La luz solar indirecta no tiene un impacto tan severo. La luz solar directa generalmente debilita las impresiones de PLA, lo que hace que se deformen o se derritan.

Por ejemplo, un portavasos de automóvil impreso con PLA puede deformarse y perder su color en unas pocas horas debido a las altas temperaturas dentro de un automóvil.

¿Cómo protejo mi impresión 3D de los rayos UV?

La protección de una impresión 3D de los rayos UV se puede abordar de dos maneras. La primera sería fortalecer la impresión mediante un tratamiento térmico. La segunda sería reducir la exposición de la impresión a los rayos UV simplemente pintándola o recubriéndola con otro material.

La pintura es posiblemente la solución más simple. La pintura no solo mejora la apariencia de un artículo, sino que también puede protegerlo. Por ejemplo, pintar una impresión 3D en un color brillante reflejará la luz y el calor, mientras que un color oscuro la hará más absorbente.

La pintura proporciona una capa de protección contra la exposición directa a la luz solar para una impresión al aire libre.

El recocido es una técnica de tratamiento térmico que mejora la resistencia del material de una impresión 3D. El recocido implica calentar un material justo por debajo de su punto de fusión para permitir que el material se relaje. Se dice que el tratamiento térmico es especialmente efectivo para fortalecer las impresiones PLA.