¿Cuánto tiempo duran las boquillas de las impresoras 3D? Factores y signos de deterioro!

Mejorar la calidad de una impresión 3D depende principalmente de la habilidad y la experiencia. Cuanto más hábil y experimentado sea, más capaz será para diseñar mejores modelos, elegir los materiales correctos y seleccionar la mejor configuración de impresora.

Si bien la habilidad y la experiencia son importantes, también lo es el equipo que utiliza. Una pieza del equipo en una impresora 3D que no recibe suficiente atención es la boquilla. Este es un descuido potencialmente enorme ya que la condición de la boquilla puede significar la diferencia entre una impresión perfecta o arruinada.

Hoy queremos explorar esta parte simple pero muy importante de una impresora 3D. En términos relativos, una boquilla tiene una vida útil corta en comparación con la mayoría de las otras partes de una impresora. Pero, ¿exactamente cuánto tiempo dura antes de que necesite reemplazarlo? ¿Y cómo se limpia y mantiene la boquilla de una impresora?

¿Con qué frecuencia deben reemplazarse las boquillas de las impresoras 3D?

Las boquillas de las impresoras 3D duran entre 3 meses y un año o más. La vida útil depende del material del que esté hecha la boquilla y de la frecuencia con la que se utilice la impresora. Una boquilla hecha de acero durará hasta un año, mientras que una boquilla de latón puede necesitar reemplazo dentro de los 3 meses. Además, una boquilla que se usa con más frecuencia se desgastará más rápido y será necesario reemplazarla antes.

¿Qué determina la velocidad y la calidad de las boquillas de impresión 3D?

Las boquillas son el punto en el que se extruye el filamento de una impresora 3D. Las boquillas tienen tres características principales que determinan la velocidad y la calidad de una impresión 3D. Estos son el tamaño, el diámetro y el material.

Tamaño

El tamaño es la masa y la longitud de la boquilla. Una boquilla más grande transfiere más calor al filamento. Esto le permite derretir y extruir el filamento más rápido. Si lo que busca es velocidad, entonces querrá elegir una boquilla más grande.

BOQUILLA LONGITUD PROMEDIO (MM)
Estándar 13
Volcán 21
Super-volcán 50

Tamaños de boquilla de impresora 3d

Diámetro

El diámetro de la boquilla varía de 0,1 mm a 1 mm. La mayoría de las impresoras 3D utilizan una boquilla estándar de 0,4 mm.

El diámetro interior de la boquilla le permite controlar el flujo de la impresora, así como el grosor de la capa y la pared de sus modelos. Un diámetro más delgado le permitirá crear modelos con capas más delgadas. Si desea más detalles en sus impresiones, entonces necesita una boquilla con un diámetro más delgado.

Material

Las boquillas están hechas de diferentes tipos de metal. Los más habituales están fabricados en latón, acero o acero templado.

Latón

Las boquillas de latón son las más baratas pero se desgastan más rápido. Una boquilla de latón que se usa con poca frecuencia, por ejemplo, como máximo dos veces por semana, durará entre 3 y 6 meses antes de que sea necesario reemplazarla. Si la impresora se usa todos los días, es probable que deba reemplazarla dentro de un mes.

El latón es un metal blando, por lo que tratar de imprimir materiales duros como fibra de carbono o filamentos rellenos de metal erosionará rápidamente la boquilla. Desea mantenerse alejado de materiales abrasivos cuando trabaje con una boquilla de latón.

Acero inoxidable

Una boquilla de acero inoxidable durará hasta un año o más dependiendo de la frecuencia de uso. El acero inoxidable es más resistente a la abrasión que el latón.

Los plásticos también se pegan un poco menos, por lo que las boquillas de acero son más fáciles de limpiar. Tampoco contaminan sus impresiones con plomo, lo que las hace seguras para los alimentos. Tienen una gama más amplia de materiales con los que se pueden usar, pero tienen una conductividad térmica más baja en comparación con el latón.

Acero reforzado

El acero endurecido es el más resistente a la abrasión de las tres boquillas. También es el más caro. Una boquilla de acero endurecido puede durar varios años según la frecuencia con la que imprima y el tipo de materiales que se impriman.

Sin embargo, tardan más en calentarse ya que tienen la conductividad térmica más baja de los tres. También se cree que producen impresiones de menor calidad ya que tienen una superficie interna más rugosa. Fuente

TIPO DE MATERIAL DE BOQUILLA TEMPERATURA MÁXIMA DE CALENTAMIENTO ° C USAR CON
Latón 300 PLA, ABS, PETG, nailon y TPE
Acero inoxidable 500 Nailon, fibra de carbono, brillan en la oscuridad, rellenos de metal, rellenos de madera y rellenos de cerámica.
Acero reforzado 500 Todos los materiales.

Materiales de la boquilla de la impresora 3D frente a la temperatura máxima

¿Cómo saber si es necesario reemplazar la boquilla de una impresora 3D?

La indicación más clara de que una boquilla está desgastada y necesita ser reemplazada es la calidad de las impresiones que produce. Si la calidad de las impresiones ha disminuido, es muy probable que la boquilla tenga la culpa. Otros signos de una mala boquilla son si el diámetro ha aumentado o si hay un deterioro visible en la boquilla.

La primera señal suele ser la calidad de sus impresiones. Si no son tan buenos como antes, es una señal de alerta. Teniendo en cuenta de qué material está hecha la boquilla y con qué frecuencia está imprimiendo, querrá revisar su boquilla para detectar signos de desgaste, ya sea después de un mes o dos para latón o cada seis meses para boquillas de acero.

Desea verificar si hay signos visibles de deterioro. Mide el diámetro para ver si ha aumentado. Verifique si la punta de la boquilla se ha redondeado. Una boquilla nueva debe tener una punta afilada.

Prueba de extrusión de su boquilla

Una forma de comprobar si hay daños o abrasión en la boquilla es mediante una prueba de extrusión. Simplemente tire del cabezal de impresión hacia un lado y déjelo extruir. El plástico debe salir hacia abajo si la boquilla está en buenas condiciones.

También le recomendamos encarecidamente que consulte nuestra publicación «¿Está desgastada la boquilla de su impresora 3D?» Signo, Impacto, Causas y Cómo Limpiarlo“

¿Con qué frecuencia debe limpiar la boquilla de una impresora 3D?

Durante la extrusión, una boquilla puede obstruirse cuando el plástico se adhiere a la superficie interna. Esto puede causar problemas como subextrusión o manchas de impresión que afectarán las tasas de flujo y la calidad general de la impresión. La boquilla debe limpiarse cuando las impresiones estén saliendo mal o si muestra signos visibles de obstrucción.

Otros signos de que su boquilla está obstruida y necesita limpieza incluyen:

  • El plástico no fluye o fluye lentamente o de manera inconsistente.
  • Faltan algunas capas en sus impresiones.
  • Suciedad adherida a la boquilla.
  • Cómo limpiar la boquilla de una impresora 3D
  • La solución más fácil para una boquilla sucia es limpiarla con un paño húmedo mientras la boquilla está caliente. Esto debería eliminar cualquier suciedad adherida al exterior de la boquilla. El interior de la boquilla se puede limpiar con una aguja o tirando en frío.

    Limpiar el interior con una aguja o alambre es la forma más sencilla de desatascar la boquilla de cualquier filamento que pueda estar pegado en su interior. El método de extracción en frío consiste en calentar un filamento de alta temperatura como el nailon dentro de la boquilla. Luego dejas que se enfríe antes de tirar del nailon y la obstrucción se pega.

    ¿Cuánto dura una impresión 3D?

    Una impresión 3D puede durar entre 6 meses y años, dependiendo del material del que esté hecha. Los materiales varían en resistencia, flexibilidad y durabilidad. Aunque el PLA es el material de impresión más popular, no es tan fuerte como el ABS o el nailon, por ejemplo.

    Puede esperar que su pieza impresa en 3D tenga las características del material con el que está hecha. El nailon es más resistente que el PLA o el ABS. Esto significa que es más resistente a los impactos y duradero. Por lo tanto, puede esperar que una pieza hecha de nailon tenga una vida útil más larga.

    Para obtener más información al respecto, puede consultar nuestra publicación ¿Qué tan frágiles son las impresoras y las impresiones? ¿Se rompen fácilmente? (Factores contribuyentes)