Esta es la cantidad de espacio libre que necesita para la impresión 3D

Cuando modelas un objeto en 3D, es fundamental tener muy claro las variables que afectarán el resultado final. Estas variables dependen de las tolerancias de impresión del tipo de aditivo de fabricación que utilice. Uno de los elementos vitales de la tolerancia es la holgura, por lo que es válido preguntarse, ¿cuánta holgura necesito en la impresión 3D?.

Debemos estar seguros de que tenemos al menos 0,5 mm de espacio libre para evitar que dos partes se fundan como una sola. Si quieres entender este concepto, conviene decir que la holgura es el espacio libre entre dos partes, y lo expresamos en milímetros.

Esta cantidad de espacio libre dependerá de la funcionalidad que queramos darle a una pieza. Cuanto mayor sea el espacio libre, mayor será la posibilidad de que las piezas encajen correctamente. En este artículo haremos un repaso general a varios aspectos técnicos clave para el correcto uso de una impresora 3D.

¿Cuánto espacio libre necesito para la impresión 3D?

Para comprender el concepto de holgura en la impresión 3D, primero debe comprender qué es la tolerancia, por qué es esencial y sus componentes.

¿Qué es la tolerancia en la tecnología 3D?

El resultado de impresión final a menudo no es el mismo que el modelo que vemos en la computadora. En este punto es donde entran en juego las tolerancias y sus componentes.

Las tolerancias son las desviaciones entre el valor específico esperado frente al valor final obtenido. Las impresiones normalmente pueden desviarse ligeramente de las dimensiones reales; sin embargo, cuando establece la tolerancia correctamente, es más probable que la precisión del resultado sea mayor.

El operador de la impresora es quien define cuál será la tolerancia, que a su vez determinará la precisión de la impresión final. Aunque sabemos que siempre habrá desviaciones, esta desviación debe estar lo suficientemente cerca de la dimensión real para ser aceptable.

¿Cuál es la importancia de las tolerancias?

Las tolerancias en la tecnología de impresión 3D son vitales cuando se crean objetos o piezas que deben encajar perfectamente. Cuando conoce las tolerancias de su modelo de impresora, es mucho más fácil diseñar objetos utilizando las holguras correctas. La clave es crear piezas con suficiente espacio entre ellas para permitir posibles desviaciones en las medidas originales.

Puede ocurrir que el operador desconozca las tolerancias y holguras de la impresora. En ese caso, podría crear piezas u objetos que no encajen bien o que su estructura de soporte no pueda adherirse bien a las impresiones o fusionar las diferentes partes.

¿Cuáles son los componentes de tolerancia?

Los componentes o cantidades que definen la tolerancia son:

  • Grosor de la capa. Es el grosor de cada capa colocada por la impresora 3D. Puedes encontrar esta cantidad expresada en micrómetros.
  • espesor de pared. Es el espesor mínimo de la pared, que debe tener un diseño 3D para lograr una correcta impresión. Puedes encontrar esta cantidad expresada en milímetros.
  • Detalle. Es la altura o profundidad de los detalles de impresión. Puedes encontrar esta cantidad expresada en milímetros.
  • Tamaño. Es el tamaño máximo del modelo 3D. El tamaño y la capacidad de la impresora representan la principal limitación de esta cantidad. Puedes encontrar esta cantidad expresada en pulgadas o milímetros.
  • Contracción. La contracción es cuando el modelo 3D se encoge debido al calor o porque las paredes son demasiado delgadas. El resultado de este proceso es que la impresión 3D será más pequeña. La cantidad de contracción viene en porcentajes.
  • Exactitud. Este indicador establece la precisión del diseño 3D frente al resultado de impresión que obtendrá. Viene en porcentaje.
  • Autorización. El espacio libre es el espacio entre dos objetos, y viene en milímetros.

¿Qué es la liquidación y cuánto necesito en la impresión 3D?

El espacio libre se refiere al espacio libre que existe entre dos partes adyacentes en un proyecto de impresión 3D. Si colocamos la holgura incorrecta, estos espacios se cierran y cierran, y el objeto ya no es funcional.

Usemos un ejemplo para ilustrar el espacio libre. Supongamos que hacemos una clavija en impresión 3D con un diámetro de 4 mm y un agujero con un diámetro de 4 mm. Será imposible que la espiga encaje en el agujero ya que comparten el mismo diámetro.

Para que este tipo de impresión funcione, debe haber un espacio libre entre las dos piezas. La cantidad de espacio libre dependerá del tipo de pieza que queramos hacer. Cuanto mayor sea el espacio libre, mayor será la posibilidad de que las piezas encajen entre sí. Sin embargo, supongamos que estamos trabajando en piezas mecánicas móviles altamente complejas. En ese caso, cuanto más juego haya, mayor será la probabilidad de que la pieza sea ineficaz.

Dicho todo esto, los expertos recomiendan que la holgura mínima sea siempre de unos 0,5 mm. Cuando la holgura es inferior a este valor, existe el riesgo de que las piezas se derritan y el objeto ya no sea funcional.

¿Cómo puedo mejorar la liquidación de mi impresora 3D?

La mejor manera de mejorar el espacio libre de la impresora 3D es utilizar un medidor de espacio libre y tolerancia. Este indicador prueba la capacidad de la impresora 3D para ajustar las holguras de las piezas que se van a imprimir. Esta herramienta es útil para saber cómo ajustar las holguras en la creación de piezas móviles sin correr el riesgo de fusionarse. Este calibre tiene holguras de 0,15 mm y 0,5 mm y rosca central con holgura de 0,4 mm.

Entre los medidores de espacio libre más efectivos disponibles se encuentra el Maker’s Muse. Si necesita corregir las holguras, especialmente si tiene que ajustar piezas impresas a otras piezas, este indicador de tolerancia y holgura es uno de los mejores. Esta herramienta de prueba de autorización es muy efectiva y tiene un precio muy asequible.

¿Cuánto voladizo puede imprimir en 3D?

Los profesionales de la impresión 3D se enfrentan al dilema de realizar impresiones con un voladizo pronunciado. Pero, ¿qué es un voladizo?

¿Qué es un voladizo?

Los voladizos son formas geométricas del modelo 3D que se extienden hacia afuera y van más allá de la capa anterior. Generalmente, los voladizos no tienen soporte para sujetarlos, lo que hace que este tipo de impresión sea bastante complejo. Debemos conocer su regla general para saber cuánto podemos imprimir de un voladizo.

¿Cuál es la regla general para voladizos?

Esta regla nos dice que cuando se imprime un voladizo en 3D, el ángulo del voladizo no puede exceder los 45°. Esta condición busca asegurar que cada capa sucesiva tenga suficiente soporte para no deformarse.

Esta premisa también significa que a 45°, el 3D puede imprimir el modelo correctamente. La explicación de esto es que cada capa tiene un 50% de contacto con la capa de abajo.

¿Cuál es una buena altura de capa para la impresión 3D?

Para la gran mayoría de las impresiones 3D, la altura de capa más adecuada es de 0,2 mm. Esta medida establece un término medio entre la velocidad y la calidad de impresión, ya sea para impresiones grandes o pequeñas que requieren detalles. Cuando disminuyamos la altura de la capa, obtendremos impresiones más detalladas, pero aumentaremos el tiempo de impresión del objeto. Todo depende de las necesidades de impresión del operador.

Altura mínima de la capa en las impresoras 3D superiores

¿La altura de la capa inferior es más fuerte?

Por lo general, las alturas de capa entre 0,1 mm y 0,15 mm son los valores que producen los mejores resultados. Cuando el operador elige valores por encima o por debajo de este rango, puede disminuir considerablemente la fuerza de la impresión.

Un estudio de expertos determinó que cuanto mayor es la altura de la capa, más débil es la pieza. La comparación de la altura máxima de la capa con la mínima mostró una diferencia de resistencia de 3,5 veces.

¿Cuál es la mejor altura de capa en Cura?

La configuración de la altura de la capa en Cura es uno de los aspectos más críticos del proceso de impresión 3D. Si elige una capa adecuada, las otras capas serán uniformes y la calidad de impresión mejorará.

La altura de capa de 0,1 mm es un valor seguro para iniciar el proceso. Luego, dependiendo de la flexibilidad del filamento y del modelo y fabricante de la impresora, puedes ajustar esta altura hasta 0,3 mm para filamentos menos flexibles.

Artículos relacionados

Una reflexión final sobre el espacio libre en la impresión 3D

La impresión 3D tiene la gran ventaja de permitir la integración de dos objetos o piezas en una misma impresión, lo que ayuda a reducir el tiempo de montaje. Sin embargo, cuando no colocamos las holguras mínimas necesarias, podemos obtener un resultado donde las dos partes separadas se fusionan en una sola pieza. Por este motivo, conocer las medidas de separación correctas es crucial para el éxito de la impresión 3D.

Asegúrese de visitar mi canal de YouTube y, si desea más detalles o tiene preguntas, deje un comentario a continuación. Para obtener más artículos sobre impresión 3D, haga clic aquí.