Si presta atención al iniciar una nueva impresión, probablemente haya notado que su impresora 3D hará un pequeño contorno alrededor de la parte que está imprimiendo. Esto se llama falda, y está destinado a iniciar el proceso de impresión y asegurarse de que funcione sin problemas. Ahora puede que se pregunte por qué ayuda a que el proceso funcione mejor. En pocas palabras, ¿por qué las impresoras 3D hacen un contorno?
¿Por qué las impresoras 3D hacen un contorno? Las impresoras 3D hacen un contorno al comienzo de una impresión para preparar la boquilla para la impresión. Esto asegura que no haya acumulaciones no deseadas o mal funcionamiento en la boquilla antes de comenzar el trabajo. Sin falda, la boquilla también puede bloquearse durante los primeros milímetros del modelo, afectando negativamente las capas iniciales de su impresión.
Sigue leyendo para ver más detalles sobre faldas y algunas comparaciones entre faldas, alas y balsas.
¿Qué es el contorno al comienzo de una impresión?
Cuando una impresora 3D hace un contorno alrededor de tu parte antes de comenzar con la capa inicial, esto se llama falda. La falda ayuda a cebar la extrusora antes de que haga la primera capa. Esto asegura que el plástico fluya libremente y esté listo para usar, sin obstrucciones en la boquilla que puedan afectar negativamente su impresión.
Si no utiliza un faldón para comenzar la impresión, es posible que haya plástico en la boquilla que haya estado expuesto a altas temperaturas durante demasiado tiempo. La falda también puede ayudarlo a detectar cualquier problema de adherencia o nivelación antes de comenzar la impresión.
Por lo general, su rebanadora tendrá configuraciones para diferentes tipos de faldas. Esto le permite personalizar cosas como qué extrusores desea cebar, así como el desplazamiento de la falda y la cantidad de capas en su falda.
Un Benchy rebanado pero aún alegre en Cura. El contorno (falda) son las 3 líneas cian.
¿Necesita usar una falda al imprimir?
En general, usar un faldón es una buena idea porque prepara el extrusor y lo ayuda a detectar cualquier problema antes de que realmente comience la impresión. Sin embargo, existen otras soluciones similares a una falda que tienen sus propias ventajas y desventajas. Hablaré más sobre esto en un momento, pero por ahora, concentrémonos en los pros y los contras de usar una falda al comienzo de tu estampado.
Ventajas
- El uso de una falda prepara la extrusora antes de imprimir
- Garantiza un flujo adecuado a través de la boquilla.
- Ayuda a detectar problemas de adherencia o nivelación.
Desventajas
A diferencia de una balsa o borde, una falda no mejorará la adherencia a la cama
¿Por qué es tan importante la primera capa?
La primera capa de una nueva impresión es importante porque actúa como base para todas las capas posteriores. Si hay problemas de nivelación o adhesión con la primera capa, el resto de la impresión estará mal, o incluso estropeada por completo. Lo principal que desea evitar es una mala adhesión a la cama de impresión. Si la parte que está imprimiendo se separa de la cama, puede provocar una mala alineación con las capas posteriores, así como otros problemas.
Los principales factores que afectan a la primera capa de una impresión 3D son el nivel de la cama y la adhesión a la cama. Si su cama de impresión no es uniforme, puede causar errores entre las capas a medida que se imprimen o puede contribuir a una mala adhesión de la cama. Una mala adhesión a la cama significa una posible falla para su impresión.
¿Sigue siendo importante una falda si la impresora primero dibuja una línea en el costado de la cama?
Algunas rebanadoras, como Cura, tienen ajustes preestablecidos que preparan la boquilla imprimiendo una línea a un lado antes de comenzar la impresión. Esto funciona de manera similar a una falda al cebar la extrusora antes de comenzar el trabajo. La línea se denomina línea de cebado o línea de purga.
Dado que la línea de imprimación realiza una función similar a la de un faldón, puede optar por prescindir del faldón en los ajustes de «Adhesión de la placa de construcción» para su programa de rebanado. Los faldones suelen ser mejores para detectar problemas de adherencia y nivelación en comparación con una línea de imprimación, por lo que se recomienda utilizar un faldón en la mayoría de los casos.
No es necesario usar una línea de imprimación si ya planea usar una falda u otra solución al comienzo de su trabajo. La línea de preparación se puede desactivar comprobando el código G de inicio de su impresora.
¿Qué pasa si no usas falda?
Si no utiliza un faldón, es posible que el material de su extrusor no esté preparado para su uso antes de comenzar con la primera capa. Esto puede causar errores en la impresión de la capa inicial, lo que podría provocar la falla de toda la impresión. El uso de una falda le permite detectar problemas con el flujo de material, la adhesión de la cama y la nivelación antes de que la impresora realmente comience la primera capa de su trabajo.
Si su impresora dibuja una línea de cebado, es posible que no sea necesario un faldón para cebar la extrusora. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, la línea de imprimación no será tan útil para detectar problemas de adherencia o nivelación. No es necesario usar una línea de imprimación y una falda.
Otra alternativa es utilizar otras soluciones de adherencia, como una balsa o un borde. Estos métodos involucran capas de filamento diseñadas para ayudar con la adhesión, pero tienen diferentes ventajas y desventajas en comparación con una falda. Hablaré más sobre esto más adelante en este artículo.
¿Cómo se activa la configuración de la falda (generalmente activada de forma predeterminada)?
La mayoría del software de corte tendrá la configuración de la falda activada de forma predeterminada. Sin embargo, si la configuración de la falda no está habilitada por cualquier motivo, puede seguir algunos pasos simples. Usando Cura, estos serían los siguientes:
- En Cura, vaya a «Configuración de impresión» y seleccione «Adhesión de la placa de construcción».
- Desde aquí puede seleccionar el tipo de solución de adhesión que desea utilizar, haga clic en “Falda”.
- Una vez seleccionado, puede ajustar la configuración del número de líneas, la distancia y la longitud mínima.
Si no ve esta configuración en Cura, asegúrese de tener habilitado el modo experto. Esto se puede lograr haciendo clic en las tres líneas horizontales junto a la barra de búsqueda y seleccionando «Modo experto».
Alternativas de adhesión a la cama a la falda (brim & balsa)
Además de las faldas, existen otras soluciones comunes para imprimar la extrusora mientras se aumenta la adherencia y la estabilidad. Estos incluyen alas y balsas. Cada solución tiene sus propias ventajas y desventajas, que repasaré ahora.
Borde
Un borde es una capa de material que se imprime alrededor de su objeto, de manera similar a una falda. Sin embargo, a diferencia de una falda, un borde se conectará con los bordes en la base de su objeto impreso. Esto ayuda con la adhesión a la cama y la estabilidad al imprimir su objeto.
A diferencia de una balsa, el borde se conectará a la capa base de su objeto, pero no llegará debajo. Esto hace que el borde sea fácilmente removible en comparación con una balsa, pero menos estable.
El mismo Benchy, pero esta vez con visera
Ventajas
- Ayuda a mejorar la adherencia a la cama.
- Ayuda a prevenir la deformación.
- Ayuda a detectar problemas de adhesión o nivelación antes de la impresión real.
- Eliminado fácilmente.
Desventajas
- Las alas usan más material que las faldas.
- Los bordes pueden dejar una marca alrededor de la capa base que debe lijarse después de la impresión.
Un borde es útil cuando no desea usar mucho material para una balsa, pero desea una mejor adherencia en comparación con un faldón simple.
Balsa
Esta tercera solución consiste en imprimir una pequeña plataforma debajo de su objeto para ayudar con la adhesión y la estabilidad. La principal diferencia entre un borde y una balsa es que la balsa consta de múltiples capas que se colocan debajo de su objeto, mientras que un borde simplemente se conecta a los bordes en la base del objeto.
Tanto una balsa como un borde mejorarán la adhesión de su objeto a la cama, pero una balsa brindará una mejor adhesión y estabilidad. Sin embargo, una balsa será más difícil de quitar del producto terminado, ya que se conecta en la parte inferior del objeto y no solo alrededor de los bordes.
Un banco con una balsa. A diferencia del borde, el modelo se sienta encima de la balsa.
Ventajas
- Adhesión más fuerte que los bordes.
- Resistencia mejorada a la deformación.
Desventajas
- Más difícil de quitar que un borde.
- La eliminación incorrecta puede dañar potencialmente una impresión.
- Utiliza mucho material.
En general, querrá usar una balsa si el objeto que está imprimiendo requiere una adhesión muy fuerte. A veces, esto es necesario con trabajos de impresión más grandes que tienen varios puntos de contacto más pequeños con la cama de impresión.
Conclusión
Usar una falda para su trabajo de impresión 3D es una buena manera de asegurarse de que su extrusora esté preparada y lista para funcionar. También le ayuda a detectar cualquier problema potencial con la adhesión o la nivelación antes de comenzar la impresión. Sin una falda, puede terminar con errores en las primeras capas de impresión que pueden afectar negativamente la calidad de su impresión.
Si necesita algo que ayude más con la adherencia o la estabilidad, una balsa o un ala pueden ser una buena alternativa. Estas soluciones le permiten cebar la extrusora y al mismo tiempo brindar soporte adicional para el objeto impreso. Las balsas le darán más adherencia y estabilidad, pero son más difíciles de quitar en comparación con los bordes.
Si tiene alguna pregunta o inquietud, no dude en disparar en la sección de comentarios.