¿Puedes poner una impresora 3D en tu armario?

Las impresoras 3D son máquinas bastante grandes, especialmente cuando no tienes mucho espacio en tu apartamento, vivienda o casa. Las personas recurren a lugares creativos para colocar su impresora 3D, como un armario o un garaje, pero no se recomiendan algunos lugares.

Este artículo analizará si puede colocar una impresora 3D en su armario o no.

Puede imprimir en 3D en su armario, pero debe tomar medidas de precaución antes de hacerlo. Entre otras cosas, debe asegurarse de que está imprimiendo con un material seguro como PLA, tener un recinto seguro que sea a prueba de fuego y tener algún sistema de ventilación continuo que limpie el aire y las partículas.

El resto de este artículo detallará los problemas de seguridad y los riesgos que surgen al guardar su impresora 3D en un armario, así como otras preguntas comunes sobre este tema, así que siga leyendo.

El enfoque ideal para colocar una impresora 3D en su hogar es colocarla en un lugar desde donde obtendrá impresiones de la mejor calidad.

El resto de este artículo detallará los problemas de seguridad y los riesgos que surgen al guardar su impresora 3D en un armario, así como otras preguntas comunes sobre este tema, así que siga leyendo.

¿Es seguro poner una impresora 3D en un armario?

Esto depende de su armario y de si se ha configurado correctamente.

Si implica una ventilación adecuada junto con un filtro HEPA, puede reducir los riesgos asociados de colocarlo en el armario, pero aún así, debe controlar completamente las cosas importantes para que no tenga problemas en el futuro.

Hay algunas cosas que debe verificar correctamente antes de colocar una impresora 3D en su armario. Veámoslo.

Riesgos de ventilación de una impresora 3D

Las impresoras 3D requieren una ventilación adecuada al imprimir con ciertos materiales si desea minimizar los riesgos para su salud.

Los materiales que normalmente se utilizan para la impresión 3D son ABS, PLA y nailon. Todos estos materiales pueden ser causa de compuestos orgánicos volátiles potencialmente traicioneros y peligrosos como el butanol, el estireno, el etilbenceno, la ciclohexanona y otros.

Calentar el ABS a la temperatura distintiva para la impresión 3D da como resultado una alta descarga de VOC. Es un defecto significativo de este material de impresión normalmente utilizado.

El uso de una impresora 3D en un armario con un marco de ventilación insignificante puede conducir a una liberación notable de concentración de COV en el aire.

Las impresoras 3D sin la ventilación adecuada en un armario también pueden exponer a los usuarios a UFP (partículas ultrafinas) que se liberan durante la progresión de la impresión.

La inhalación de UFP puede causar efectos desfavorables para la salud, incluida una mayor posibilidad de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y asma.

La temperatura

La temperatura del armario donde hayas colocado tu impresora juega un papel importante en la calidad de la impresión. Estas especificaciones difieren de una impresora a otra.

Si su impresora 3D realiza impresiones de buena calidad en un ambiente frío, intente configurar la configuración de su armario de acuerdo con ella para que pueda obtener el mejor resultado posible.

La temperatura de funcionamiento puede afectar la calidad de impresión general o incluso puede provocar que las impresiones fallen constantemente. Probaría y fallaría diferentes temperaturas usando una torre de temperatura para que pueda medir qué tan bien funcionan sus impresiones.

Riesgos de incendio de la impresora 3D

Aunque las impresoras 3D no son las formas de maquinaria más peligrosas que existen, conllevan riesgos asociados. Se han producido incendios con impresoras 3D, pero generalmente se deben a conexiones de cableado realmente malas del fabricante o firmware incompleto.

Muchas impresoras 3D son ignífugas, lo que significa que si algo se sobrecalienta, el plástico se derretirá. Incluso con una llama abierta tocándolo, hay un químico agregado en el plástico que evitará que se queme activamente, pero no está presente en todas las impresoras.

Es mejor mantener un control completo de los cables y conectores de la impresora y también tener en cuenta los niveles de temperatura y humedad de acuerdo con los requisitos de la impresora para que no cause ningún problema.

Sin embargo, lo más importante que debe verificar es si tiene la pista térmica instalada, que es un programa que detiene la impresora 3D cuando las temperaturas no funcionan según el patrón habitual.

Definitivamente ha salvado muchos incendios en el campo de la impresión 3D en todos los ámbitos.

Humedad

Una impresora 3D no funciona bien en áreas muy húmedas. El PLA y el ABS no absorben la humedad con demasiada rapidez, pero el nailon, el PETG y el PVA sí lo harán.

Si desea combatir los niveles de humedad, un deshumidificador es una excelente solución, ya que es ideal para tener la humedad más baja posible para sus filamentos.

Luz de sol

Es posible que no desee usar una impresora 3D en su armario si tiene luz solar directa. La luz del sol puede dañar la impresión 3D. Puede hacer que el producto final se rompa y se vuelva quebradizo fácilmente.

Algunos filamentos se ven afectados por los rayos UV y el calor, por lo que es posible que vea imperfecciones cuando la luz del sol está directamente involucrada.

Riesgos mecánicos de una impresora 3D

Los riesgos mecánicos de una impresora 3D están asociados con extrusoras y motores calientes. Cuando la impresora esté encendida, evite tocar la cama de impresión caliente, la boquilla, los motores o el bloque calentador, ya que podría sufrir quemaduras leves.

No toque la impresora mientras los carros de los ejes y las extrusoras se están moviendo, ya que puede causar que la piel quede atrapada o pellizcada.

Si está jugando con su impresora 3D, asegúrese de que la fuente de alimentación principal esté desenchufada y desconectada para que no haya riesgos innecesarios. Si usa su impresora 3D como se anuncia, no debería tener muchos problemas en este lado de las cosas.

¿Cómo puedo hacer que mi impresora 3D sea más segura para imprimir?

Hoy en día, las impresoras 3D se han expandido tanto en fama como en asequibilidad. Se utilizan en centros de investigación, lugares de trabajo, tiendas y áreas privadas (apartamentos y lofts).

La forma en que se han dado cuenta de los peligros relacionados con el uso de este tipo de impresoras ha provocado que el Departamento de EH&S de RIT investigue las impresoras utilizadas en las cercanías y evalúe su seguridad.

Por lo general, los problemas que ocurren en las impresoras 3D se deben al alto voltaje, peligros mecánicos de las piezas móviles, problemas de ventilación, vapores químicos, calor, etc. Si tiene en cuenta todos estos puntos y toma las medidas adecuadas de acuerdo con su impresora, entonces puede haga que su impresora 3D sea más segura para imprimir.

La seguridad realmente comienza con el individuo, pero puede hacer lo siguiente para mantenerse seguro:

  • Compre su impresora 3D de una empresa de confianza
  • Asegúrese de seguir un tutorial verificado al ensamblar su impresora
  • Minimice el uso de herramientas y raspadores mediante el uso de una placa de construcción flexible
  • Implemente guantes y otros equipos de seguridad al manipular su impresora 3D
  • Asegúrese de que su impresora 3D esté fuera del alcance de mascotas y niños
  • Obtenga una impresora 3D con detecciones y funciones de seguridad integradas

¿Qué materiales debe usar o evitar al imprimir en 3D?

La impresión 3D se puede realizar de manera efectiva si tiene todo el conocimiento sobre el uso de una impresora 3D y tiene acceso a todo el material correcto que está utilizando su impresora.

Cuando se trata de impresión 3D, el material que no debe usar para la impresión 3D es ABS, nailon y fibra de carbono, ya que estos materiales pueden liberar partículas pequeñas y dañinas que no son ideales para respirar.

Los estudios han demostrado que liberan grandes cantidades de materiales nocivos, por lo que preferiría materiales de baja temperatura como el PLA.

¿Cómo ventilar su impresora 3D en un armario?

Hay algunas formas mediante las cuales uno puede ventilar fácilmente su impresora 3D en un armario: instalar purificadores de aire, extractores de aire, etc. La instalación de purificadores de aire puede ayudar a controlar la toxicidad en el aire.

Si enfrenta problemas de toxicidad en el aire, entonces el mejor enfoque es comprar un pequeño purificador de aire para su armario. También se pueden utilizar extractores de aire para mejorar la ventilación de un armario cerrado.

Los extractores de aire aspiran todo el calor del armario y lo intercambian por aire frío. Al usar estas formas, uno puede ventilar fácilmente su impresora 3D en un armario.