Un bolígrafo 3D es una versión un poco más grande de un bolígrafo o lápiz común, excepto que en lugar de usar plomo o tinta, crea líneas con un filamento de plástico. Un hilo largo de plástico se enrosca en el bolígrafo y se calienta, y luego se enfría al exponerlo al aire. Esta línea de plástico se enfría y se endurece inmediatamente, lo que permite al usuario dibujar líneas y formas en cualquier superficie, e incluso construir estructuras en el aire.
¿Cómo funciona un bolígrafo de impresión 3D?
El calentamiento y enfriamiento del plástico es similar a la funcionalidad de una pistola de pegamento caliente, excepto que el filamento es más delgado y se endurece más rápidamente. Estos filamentos de plástico suelen ser los mismos que se utilizan en las impresoras 3D y están disponibles en una variedad de colores y diferentes materiales, para diferentes propiedades en su dibujo final.
El extremo del filamento se introduce en el bolígrafo y se desenrolla detrás. Dentro del bolígrafo, el filamento de plástico se calienta hasta el punto de fusión y luego se extruye a través de la punta a una velocidad rápida o baja, según lo que seleccione el usuario. El filamento debe cambiarse cada vez que desee utilizar un nuevo color.
El uso de un lápiz 3D a mayor velocidad le permite dibujar rápidamente y crear líneas sueltas. Una velocidad más baja permite un mayor control y precisión de dónde se coloca el plástico en su objeto dibujado. De cualquier manera, los delgados hilos de plástico crean dimensión y te permiten dibujar objetos en el aire.
Tenga en cuenta que, al igual que una pistola de pegamento caliente, la boquilla de un bolígrafo 3D se calienta mucho durante el uso y nunca debe tocarse ni entrar en contacto con una superficie no deseada. Los niños deben ser supervisados durante el uso.
Diferentes tipos de filamentos para bolígrafos 3D
Siempre que el bolígrafo incluya control de temperatura, los bolígrafos 3D pueden usar una variedad de filamentos. La elección correcta depende de lo que esté dibujando y cuáles sean sus necesidades finales, pero todos los filamentos vienen en una amplia variedad de colores. Hay bolígrafos especiales que acomodarán filamentos más inusuales, pero los tipos de filamentos más comunes son:
Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS)
El ABS es un material fuerte y duradero, para objetos terminados que siguen siendo ligeramente flexibles y resistentes al calor.
ventajas
- Adecuado para una amplia variedad de propósitos.
- Los proyectos terminados tienen buena resistencia y durabilidad.
- Los proyectos terminados conservan cierta flexibilidad.
- Es fácil de procesar después de la impresión.
- Barato
- Las líneas más gruesas hacen que el dibujo sea más rápido
Contras
- Puede provocar ondulaciones y deformaciones.
- Se encoge durante el enfriamiento
- No apto para alimentos
- Soluble en acetona
- Debe ser utilizado en un área ventilada.
Ácido poliláctico (PLA)
PLA crea formas más detalladas y refinadas que el filamento ABS y se ha convertido en la opción más popular en el mercado.
ventajas
- Biodegradables y renovables
- Inodoro y seguro de usar.
- Crea formas detalladas y rígidas con capas más suaves
Contras
- Se encoge ligeramente cuando se enfría
- Se deforma fácilmente cuando se calienta
- Las formas acabadas son más frágiles que el ABS
- Ligeramente más caro que el ABS
Debido a los diferentes requisitos de temperatura de funcionamiento de estos filamentos, no todos los bolígrafos 3D admiten ambos tipos. Los filamentos de ABS requieren 210 °C y los de PLA requieren 175 °C. Casi todos los bolígrafos 3D son compatibles con PLA y la mayoría también son compatibles con ABS, pero consulte las recomendaciones del fabricante para su bolígrafo específico. Tenga en cuenta que la mayoría de los fabricantes recomiendan PLA de forma predeterminada, ya que no emite humos peligrosos, y debería ser el filamento 3D de elección tanto por razones de seguridad como medioambientales.
Consejo: si no sabes qué tipo de filamento tienes, usa un encendedor para encender rápidamente un extremo. El ABS se quemará con una llama roja y el PLA se quemará con una llama azul.
¿Para qué se utilizan los bolígrafos 3D?
Actualmente, los bolígrafos 3D se utilizan de muchas maneras, desde accesorios de moda y joyería hasta arte, juguetes, prototipos de proyectos rápidos y más. Además, muchas personas usan un bolígrafo 3D junto con una impresora 3D para agregar detalles finos y calidad orgánica a las formas terminadas.
También tenemos un artículo sobre cómo empezar a usar un lápiz 3D.
¿Cuáles son las características de un bolígrafo 3D?
Con más bolígrafos 3D en el mercado todo el tiempo, las características pueden ser muy diferentes de un bolígrafo a otro. Las características y opciones comunes a considerar con un bolígrafo 3D incluyen:
Controles de usuario
En muchos corrales, es deseable poder controlar:
- Los ajustes de temperatura
- La velocidad de dibujo/extrusión
Ergonomía
Si va a usar la pluma durante mucho tiempo, debería ser cómoda para sostenerla en la mano. Algunos bolígrafos son más grandes, voluminosos o pesados que otros.
Tipo de filamento
El filamento debe ser apropiado para su proyecto final y también económico y ampliamente disponible para su reemplazo.
Comodidad
Muchos bolígrafos se calientan durante el uso, pero el bolígrafo debe permanecer cómodo.
Fácil de usar
El bolígrafo 3D perfecto sería tan intuitivo como dibujar con un lápiz. Si bien es natural esperar cierta curva de aprendizaje, un bolígrafo nuevo no debería ser demasiado difícil de usar.
Calidad y durabilidad
Una vez que haya invertido en un bolígrafo 3D y haya aprendido a usarlo, debería durar un tiempo. Los bolígrafos que se rompen fácilmente o no duran pueden ser frustrantes y costosos de reemplazar.
Fuente de alimentación
Muy pocos bolígrafos 3D tienen baterías internas, por lo que la mayoría requiere estar enchufado continuamente para funcionar. Muchos tienen opciones no solo para entradas de CA, sino también entradas USB que permiten que el lápiz funcione a través de un banco de energía u otra fuente de energía portátil. Si usa filamento ABS con frecuencia, la opción de usar un bolígrafo 3D en el exterior y, por lo tanto, tener una fuente de alimentación portátil, es una buena opción.
¿Cuánto cuesta un bolígrafo 3D?
Actualmente, los bolígrafos 3D varían en precio desde menos de €40 hasta casi €200, según la marca y las características. Puede obtener un lápiz 3D de alta calidad y rico en funciones en el rango de € 50- € 60.
Conclusión
Esta información debería ayudarlo a comprender las características y opciones de un lápiz 3D y ayudarlo a elegir el adecuado para sus necesidades. ¡Diviértete aprendiendo una forma de arte completamente nueva y explorando tu creatividad de una manera completamente nueva con el emocionante potencial de un bolígrafo 3D!