Si está imprimiendo con una M3D u otra impresora compatible con la unión de ondas, probablemente se esté preguntando qué es. La buena noticia es que la vinculación de ondas es relativamente simple, se adapta fácilmente a tipos de proyectos específicos y no requiere ningún conocimiento o habilidad especial para su uso. Y, si bien se puede usar además del rafting, a menudo es ideal para impresiones grandes, que podrían deformarse o despegarse sin el soporte adicional. Si utiliza una impresora M3D, la vinculación de ondas es una función integrada que puede activar y desactivar a voluntad.
La unión por ondas utiliza puntos de anclaje cada 5 mm de la impresión para garantizar que el modelo impreso se adhiera a la superficie. Este método de unión se usa a menudo como una alternativa al rafting, o una celosía horizontal de filamento debajo de la impresión.
Comprensión de la función de unión de ondas
Si tiene una impresora M3D, puede acceder a la vinculación de ondas en «más opciones» en el menú de impresión. A partir de ahí, puede activar opciones adicionales, como unión por ondas, balsas, etc. La unión por ondas es una estructura de soporte diseñada para ofrecer soporte estructural adicional para impresiones más grandes. Aquí, la unión de ondas M3D es literalmente solo el proceso de crear puntos de anclaje cada 5 mm. Cuando se imprime el modelo, se adhiere a los puntos de anclaje. Esto evita que se deforme y se pele.
Por ejemplo, si imprime un modelo más grande y comienza a despegarse, la unión por ondas podría resolver el problema. Eso también es cierto si está viendo la deformación de la base para impresiones más grandes.
Wave Bonding vs Raft Cuándo usar Qué
Su impresora M3D ofrece múltiples opciones de soporte estructural, incluida la unión de balsas y ondas. Ambas son buenas opciones para usar, pero en diferentes escenarios. También es a menudo inútil usar ambos a la vez, porque tienen alguna superposición en la función.
Balsa
La impresión en balsa es una forma de crear una base estabilizadora para las impresiones. Se utiliza principalmente para evitar la deformación y garantizar una buena adhesión a la cama. Y, si bien es necesario si su cama no está nivelada, una cama bien nivelada no siempre lo necesita. Las balsas consisten en un marco de celosía que se imprime primero en la cama. Si se hace algún resbalón, es por la balsa. Esto asegura que el modelo en sí se mantenga firme, no se deslice y tenga más posibilidades de una construcción segura.
Eventualmente, las balsas son una buena opción si está utilizando cualquier material sensible al calor. Por ejemplo ABS. Si desea seguridad adicional en un modelo que sigue resbalando, también es una buena idea. Y, si tiene problemas con la deformación con modelos más pequeños, las balsas pueden ser una buena opción.
Unión de ondas
La unión de olas es una estructura de soporte alternativa que puede elegir usar en lugar de las balsas o además de ellas. Si está imprimiendo objetos muy grandes, la separación de balsas es común. La unión de ondas evita esto, porque los anclajes están integrados en el modelo como parte de la primera capa. Aquí, la impresora crea una capa base de anclajes cada 5 mm. La unión por ondas se diseñó para imprimir estructuras más grandes que, de lo contrario, podrían deformarse o despegarse. Y, aunque originalmente se diseñó para materiales flexibles como el ABS, también se puede usar con PLA. Sin embargo, la mayoría de los impresores experimentados recomiendan usar cinta de pintor azul como una alternativa más rápida y económica.
La unión por ondas también es adecuada para algunas impresiones más pequeñas. Eso es ideal si desea optimizar el acabado del modelo. Es significativamente más fácil limar los puntos de anclaje que limar un enrejado completo. Eso puede ahorrarle mucho tiempo al terminar el modelo. Sin embargo, siempre debe experimentar, así que considere usar una hoja de PLA en la cama de impresión.
Algunas personas también consideran usar ambos juntos. Sin embargo, esto no es recomendable. Tanto la unión de olas como las balsas funcionan para proporcionar un ancla y evitar que se pele. Duplicar en realidad no se suma al efecto. Sin embargo, aumenta la dificultad técnica de la impresión y de retirar la impresión de la balsa. ¿Por qué? La unión de ondas está en la primera capa. Los puntos de anclaje están impresos en la base. Luego, si imprime un entramado sobre él, la capa base completa puede ser muy profunda. Por lo tanto, es posible que también deba compensar la altura de la boquilla de la impresora para evitar empujar el modelo fuera de la plataforma de impresión. Algunos usuarios recomiendan un ajuste de 0,5 mm. Sin embargo, debe verificar y experimentar con el suyo si tiene la intención de usar ambos.
preguntas frecuentes
Si todavía tiene preguntas sobre la impresión 3D o su impresora M3D, estas preguntas frecuentes le ayudarán.
¿Qué es M3D?
M3D es una pequeña marca de impresoras 3D orientada al consumidor. La marca lanzó su primera impresora 3D en 2022, con la impresora Micro 3D. También era la tecnología 3D más financiada del mundo en ese momento. Hoy en día, M3D ha revolucionado varias tendencias, incluida la impresión 3D en color, la impresión con menos ruido y los cabezales multifilamento. Eso convierte a M3D en uno de los líderes en impresoras 3D domésticas, especialmente con su serie Micro más pequeña.
¿Qué es el soporte modelo sobre modelo?
Modelo sobre soporte de modelo normalmente se refiere al uso de estructuras de soporte para evitar que una impresión 3D se colapse antes de que se enfríe. Aquí, imprime arcos, pilares u otros soportes para soportar impresiones con salientes mientras se imprimen. Los soportes de celosía y las características más nuevas, como la unión de ondas, también pueden contar.
¿Qué es la microimpresora?
Micro es la línea principal de impresoras de M3D. Esta pequeña línea de impresoras en forma de cubo también fue una de las primeras impresoras 3D de uso doméstico en el mercado. En la mayoría de los casos, son pequeños, están diseñados para caber en cualquier espacio y tienen construcciones diseñadas o más pequeñas. Sin embargo, M3D también vende una gama de modelos que puedes construir tú mismo con diferentes tamaños de cama. En la mayoría de los casos, el Micro + está destinado a impresores principiantes que desean algo pequeño, accesible y estable.
Para ir finalizando
Wave bonding es una característica algo nueva en las impresoras M3D. Está pensado como una opción de soporte estructural y una alternativa a las balsas o al uso de cintas. También es una excelente opción para modelos más grandes porque evita problemas como el pelado y la deformación. Al mismo tiempo, no viene con los mismos riesgos inherentes de separación que se obtienen al usar balsas en un modelo más grande. Esencialmente, es perfecto para construcciones ABS más grandes.
Esperamos que esta guía le haya ayudado a decidir qué hacer con la unión por ondas en su impresora.