Cómo imprimir en 3D con PLA y qué materiales elegir

La impresión 3D con filamento PLA (ácido poliláctico) es fácil, gracias a su precisión y fiabilidad. También es rentable, lo que resulta ventajoso cuando se realizan varias iteraciones de diseño o varias piezas. Como tal, no sorprende que este sea uno de los materiales de impresión más populares del mundo.

Esta guía cubre los principales beneficios de la impresión 3D con PLA, los diferentes tipos de material PLA y cómo elegir el filamento adecuado para sus necesidades.

¿Por qué elegir la impresión 3D PLA?

PLA ofrece una multitud de beneficios. Éstos incluyen:

  • Facilidad de uso

  • Costo: es más barato que otros filamentos.

  • Versatilidad: es adecuado para varias aplicaciones diferentes

  • Respetuoso con el medio ambiente: está hecho de cultivos como la caña de azúcar y es un polímero biodegradable.

  • Rigidez y fuerza

  • Precisión dimensional

  • Una vida útil bastante larga

  • Superficie lisa, lo que facilita la pintura (acrílico o esmalte)

  • Deformación limitada

  • Una temperatura de impresión más baja

El PLA también se puede mezclar con composites y otros materiales. Estos le dan cualidades especializadas, como poder brillar en la oscuridad o parecerse a la madera.

¿Qué materiales PLA están disponibles y cuáles son sus ventajas y desventajas?

Hay más de un tipo de PLA, y cada uno ofrece diferentes beneficios.

EPL. El PLA normal es la opción más popular y, a menudo, viene en una gama de colores diferentes.

  • Pros: rígido, fácil de imprimir, deformación limitada

  • Contras: baja resistencia al impacto, baja resistencia química, baja resistencia a la temperatura

PLA+ / PLA plus. Estas son versiones modificadas de PLA y vienen en diferentes formas. Por lo general, una forma mejorada de PLA ofrecerá una mayor resistencia al impacto o un mejor rendimiento mecánico. Un buen ejemplo es Ultimaker Tough PLA, que es ideal para imprimir prototipos funcionales y herramientas más grandes.

  • Pros: propiedades mecánicas mejoradas, adecuado para más aplicaciones

  • Contras: más caro que el PLA normal, generalmente contiene otros polímeros

PLA ecológico. Los filamentos PLA como Kimya PLA-R son reciclados y biodegradables. También es adecuado para la creación rápida de prototipos y la fabricación de herramientas.

  • Pros: fácil de usar, acabado de superficie de alta calidad, fabricado con un 97 % de materiales reciclados, ofrece una buena precisión dimensional

  • Contras: más caro que el PLA normal

Aplicaciones comunes de los filamentos PLA

PLA es uno de los materiales más versátiles disponibles y es adecuado para una amplia gama de aplicaciones. Si está imprimiendo en 3D con filamento PLA, estas son algunas de las mejores formas de usarlo.

Gerhard Schubert GmbH utiliza PLA+ para crear herramientas para sus máquinas de embalaje

El estudio de arquitectura Killa Design utiliza PLA para crear modelos a escala de edificios

Industrias comunes que utilizan filamentos PLA

El PLA es uno de los materiales más utilizados, principalmente por su gran versatilidad. Muchas industrias valoran la impresión 3D con PLA, por una variedad de razones. Estos son solo algunos ejemplos:

Usando Ultimaker Tough PLA, Heineken puede crear herramientas personalizadas para usar en su planta embotelladora

Una cintura escapular impresa en 3D en un T. rex. Esqueleto en el Centro de Biodiversidad Naturalis. Mirando de cerca, los segmentos son visibles, lo que indica impresiones individuales que se han ensamblado.

Requisitos de hardware

Si está imprimiendo en 3D con PLA, su hardware se beneficiará de lo siguiente:

  • Cama caliente. Si bien no es esencial, una temperatura de baja a moderada mejorará los resultados de impresión a través de una mejor adhesión

  • Indicador de temperatura del extrusor. La temperatura de la mayoría de los filamentos de PLA debe rondar los 200 °C.

  • Ventilador de refrigeración y recinto. Estas características no son esenciales cuando se imprime con PLA, pero darán resultados superiores

Elegir tu tipo de filamento PLA

El PLA es el material más ampliamente disponible en el mercado para la impresión 3D FFF (fabricación de filamentos fundidos), pero la calidad varía mucho.

Especialmente si está imprimiendo en una impresora 3D Ultimaker, le recomendamos que utilice un material Ultimaker o uno de Ultimaker Marketplace. De esta forma, se beneficia de los perfiles de impresión preconfigurados, lo que reduce el tiempo de configuración y la posibilidad de error al preparar un trabajo de impresión.

  • Ultimaker PLA. Esto es adecuado para una variedad de aplicaciones, desde la creación de modelos de gran detalle hasta la fabricación de inserciones de moldes para microfusión. La mayoría de las industrias pueden beneficiarse de PLA: es excelente para crear prototipos y crear herramientas más pequeñas.

  • PLA resistente de Ultimaker. Ultimaker Tough PLA tiene una dureza similar a la del ABS. Eso lo hace adecuado para imprimir prototipos funcionales, piezas mecánicas y herramientas más grandes. Este tipo de PLA es más adecuado para fines industriales, o para industrias como la aviación y la automoción.

  • Kimya PLA-R. Kimya PLA-R es ideal para crear piezas y herramientas acabadas. También es una buena opción para la creación rápida de prototipos. También tiene excelentes cualidades estéticas, que son beneficiosas para los diseñadores o aquellos que crean bienes de consumo.

Cómo imprimir con filamentos PLA

Cada filamento PLA es diferente, por lo que te recomendamos que sigas las instrucciones del fabricante.

Puede leer nuestras guías completas sobre cómo imprimir con PLA y Tough PLA en nuestras páginas de soporte, con información sobre impresoras y materiales compatibles, asegurando una buena adhesión y optimizando el entorno de impresión.

¿Quiere obtener más información sobre cómo las empresas se benefician de la impresión 3D con PLA?