Dependiendo del material que esté usando en su impresora 3D, es posible que necesite usar un ventilador de refrigeración con ella. PLA es uno de los materiales de impresión más populares, por lo que seguramente lo utilizará en algún momento. Si desea obtener los mejores resultados, deberá asegurarse de saber si usar un ventilador de refrigeración o no.
PLA necesita un ventilador de refrigeración durante la impresión. El enfriamiento es esencial para que su impresión resulte cuando se usa PLA, y debe configurarlo al 100%. El material necesita enfriarse rápidamente para solidificarse antes de que se imprima la siguiente capa. Obtendrás el mejor vínculo de esta manera.
PLA no es tan fuerte como otros materiales, por lo que desea obtener la mejor unión posible. El enfriamiento es el factor más importante cuando se imprime con PLA debido a esto. Incluí todo lo que necesitas saber en este artículo, ¡así que sigue leyendo para obtener más información!
Por qué necesita un ventilador de refrigeración con PLA
Tener un excelente sistema de enfriamiento es esencial cuando se imprime PLA. Un ventilador de refrigeración 3D puede marcar una diferencia significativa en el resultado final de su proyecto. El plástico caliente necesita enfriarse lo más rápido posible, o se producirán hilos y burbujas.
Deberá verificar la configuración de enfriamiento antes de trabajar con PLA. Deberá implementar cambios específicos durante la impresión, o el PLA se derretirá demasiado rápido. Muchas impresoras le permiten modificar la configuración del ventilador durante el proceso de impresión.
Cuando más necesita un ventilador de refrigeración
Los ventiladores de refrigeración son necesarios cuando se crean voladizos, puentes y capas delgadas con PLA. Estas áreas pueden hundirse o caerse muy rápidamente si no se enfría. Golpearlos con un ventilador de enfriamiento al 100 % de velocidad los enfriará rápidamente, asegurándose de obtener las formas que desea.
Los ventiladores enfrían el PLA lo suficiente para garantizar que el filamento se solidifique y forme una base sólida sobre la que asentarse la siguiente capa. Sin un ventilador de enfriamiento, la impresión puede combarse fácilmente y resultar con muchos problemas. Si se pregunta qué salió mal con una impresión anterior, es posible que no haya encendido el ventilador de refrigeración.
En general, necesitará más el ventilador de refrigeración cuando trabaje con capas delgadas de material PLA. Su proyecto final resultará más suave y no tendrá que lijarlo tanto. Una velocidad del ventilador inferior al 100 % no le brindará la refrigeración que necesita con PLA.
Beneficios de usar un ventilador de enfriamiento
Un ventilador de refrigeración es fundamental para lograr impresiones de alta calidad con PLA. Hacer funcionar un ventilador de refrigeración también puede brindarle estos beneficios:
- Eliminando el encordado
- Reducción de las probabilidades de defectos y deformaciones
- Ayuda con el control de la temperatura.
- Hacer que el objeto final sea más duradero.
- Dándole un acabado más suave con la pieza
- Reducción de olores y humos de plástico quemado
Si bien hay muchos beneficios al usar un ventilador de enfriamiento con PLA, no querrá usar uno con cada material de impresión que encuentre. Por ejemplo, no es bueno usar un ventilador de refrigeración con ABS. El ABS puede agrietarse cuando se enfría demasiado rápido y no formará enlaces fuertes entre las capas cuando se usa un ventilador.
Para muchas personas, vale la pena usar un ventilador de refrigeración con PLA. Notará una diferencia significativa en sus proyectos cuando se tome el tiempo para ajustar la configuración de su ventilador de enfriamiento. Si nunca los ha cambiado, asegúrese de verificar la configuración en su programa de corte.
Pasos a seguir durante la impresión
Algunas impresoras vienen con configuraciones de enfriamiento únicas. Al imprimir porciones más pequeñas del objeto, la máquina se ralentiza, dando al PLA más tiempo para enfriarse. Este proceso mejora significativamente la impresión al solidificar completamente la capa antes de aplicar la siguiente. Algunos programas de corte hacen esto automáticamente, así que no tendrás que preocuparte por eso.
En general, la refrigeración es muy importante cuando se trabaja con PLA. Deberá tomarse un tiempo para considerar y preparar los pasos que deberá seguir. Es un proceso fácil, incluso si no ha impreso con PLA antes.
¿Puedo imprimir PLA demasiado caliente?
Es posible imprimir materiales PLA demasiado calientes. El uso de un ventilador puede evitar esto, pero debe cambiar la configuración de temperatura de la impresora antes de comenzar. El PLA se vuelve débil y endeble cuando se imprime demasiado caliente. Se deformará y se verá muy desordenado, por lo que es mejor saber qué configuración usar.
Los ajustes de temperatura promedio para PLA se encuentran entre 374 y 428 °F (190 y 220 °C). Lo mejor es elegir una temperatura que se encuentre en el medio de ese rango. ¡Ir demasiado alto por encima derretirá y quemará el plástico! También lo olerás: el PLA libera gases tóxicos cuando se quema.
En resumen, puede imprimir PLA demasiado caliente. El uso de un ventilador de refrigeración puede reducir la temperatura del PLA recién impreso. Sin embargo, es mejor que ajuste la temperatura de la extrusora y la boquilla. Cada impresora 3D es diferente, por lo que es posible que deba consultar su manual para encontrar la configuración.
Para ir finalizando
En resumen, PLA necesita un ventilador de refrigeración durante el proceso de impresión. Si no usa uno, el material no se solidificará muy bien entre las capas, lo que generará muchos problemas. Además, es bueno usar un ventilador cuando se imprimen capas pequeñas, para que sean lo suficientemente fuertes como para sostener las siguientes capas.
En general, ¡asegúrese de usar refrigeración con PLA! No necesitará un ventilador con todos los materiales, pero es imprescindible cuando se utiliza cualquier plástico PLA. Obtendrá resultados mucho mejores de esta manera.