Con las impresoras 3D, podemos reproducir modelos de casi cualquier cosa que queramos crear. Sin embargo, las impresiones en 3D están lejos de ser perfectas cuando salen de la impresora. Para conseguir un excelente acabado, uno de los pasos fundamentales es la aplicación de pintura sobre el modelo PLA. Esta acción nos lleva a la pregunta: ¿podemos pintar con spray PLA?
Es totalmente posible pintar con spray modelos PLA. Al pintar con spray PLA, podemos obtener algunas ventajas sobre otras técnicas:
- La pintura en spray elimina la raya o marca dejada por el pincel.
- La técnica de pintura en aerosol es sencilla, lo que la hace ideal para principiantes.
El PLA es un material excelente para utilizar en la impresión 3D, y cada vez es más popular entre los usuarios y operadores de este tipo de impresión. Pero es fundamental maximizar el potencial de este material a través de técnicas de pintura. Por todas estas razones, hoy analizaremos la técnica de pintura en aerosol sobre PLA en este artículo.
Comprender qué es el PLA
El plástico PLA representa su componente principal: ácido poliláctico o ácido poliláctico. El PLA es un polímero con propiedades muy similares a las del politereftalato de etileno (PET). El plástico PET es un material reciclable que las empresas utilizan para fabricar ciertos tipos de botellas, envases de alimentos y bebidas que probablemente tengas en tu hogar.
El plástico PLA, a diferencia del PET, tiene características que lo hacen biodegradable, lo que lo convierte en una alternativa muy conveniente para el cuidado del medio ambiente cuando este material alcanza determinadas condiciones de temperatura. El PLA o ácido poliláctico puede ser biodegradable a temperaturas de 60 ° C. Algunas de las principales características del PLA son:
- Es un material permanente.
- Es un material inodoro.
- Es biodegradable.
- Las fábricas lo obtienen de recursos naturales renovables.
- Es un material muy resistente a la grasa y la humedad.
- Su color es claro y brillante.
- Dependiendo de las técnicas empleadas en su fabricación, puede tener distintas características, como mayor flexibilidad o rigidez.
- Es elemental de manejar.
- Es resistente a los rayos ultravioleta.
- Es un material de baja inflamabilidad.
¿Cuáles son las aplicaciones del PLA en nuestra vida diaria?
El PLA es un tipo de plástico que utilizan las empresas en la producción de envases para alimentos. Sin embargo, es fundamental saber que esta no es la única aplicación de PLA en nuestra vida diaria. Algunos de los sectores donde podemos conseguir este material son:
- En la industria de la salud: PLA se ha utilizado con frecuencia en cirugías durante más de 20 años. Básicamente, el PLA es un material excelente en la fabricación de implantes médicos y suturas.
- En el sector textil: El PLA se usa comúnmente para la creación de telas de tapicería y toldos.
- En impresión 3D: Este material es uno de los más populares y utilizados para crear modelos tridimensionales.
- En la industria del embalaje: PLA, como componente principal, cubre alimentos, bolsas, botellas y mucho más.
El PLA como material tiene múltiples aplicaciones en un amplio abanico de sectores de la economía, lo que hace de este material un excelente componente a la hora de buscar acciones sostenibles con el medio ambiente. Los expertos afirman que el PLA es la mejor alternativa para reemplazar el PET y otros tipos de plásticos.
HATCHBOX, disponible en internet, es la marca de PLA que uso la mayor parte del tiempo.
¿Qué debo hacer antes de aplicar pintura en aerosol sobre el PLA?
Antes de comenzar a pintar un modelo en PLA, es fundamental terminar y alisar el objeto. Todas las impresiones 3D tendrán líneas de capa visibles. No importa cuán pequeña sea la pieza, no importa cuán gruesa sea cada capa. Estas líneas son prácticamente inevitables, por lo que todos los modelos tienen superficies irregulares por naturaleza.
Esta irregularidad es antiestética, pero el desnivel de sus capas imposibilita que la pintura se adhiera correctamente. Por eso es fundamental realizar trabajos de alisado y acabado en el modelo PLA antes de proceder a la aplicación de la pintura. De lo contrario, el resultado final no tendrá calidad profesional.
Otra situación común a la que nos podemos enfrentar es que el diseño necesita estructuras de soporte en el momento de la impresión. Puedes cortar estos soportes sin ningún problema. Sin embargo, es casi seguro que dejarán algunos golpes que debemos suavizar para mantener la estética del objeto.
¿Cuáles son los principales beneficios del aerosol para pintar el modelo PLA?
Existen varias técnicas de aplicación de pintura para que nuestro objeto final tenga calidad y personalidad. Pero debemos tener claro que algunos métodos son más recomendables que otros. La técnica de pintura en aerosol es una de las más populares y ventajosas en la actualidad; por ello, ahora vamos a comprobar algunos de los beneficios que nos aporta esta técnica:
- Es una técnica sencilla de usar, por lo que es ideal para todos los principiantes en la impresión 3D.
- Es una pintura muy asequible.
- Este método es excelente para quienes no tienen mucho tiempo disponible.
- No requiere dilución ni mezcla con otros aditivos.
- Es una técnica que ofrece un tiempo de secado razonablemente rápido.
- Las pinturas en aerosol vienen en una amplia variedad de colores.
- Dependiendo del tipo de aerosol que compre, puede obtener el modelo PLA con un acabado mate o brillante.
- Evitas pinceladas o marcas de pincel.
¿Cuáles son los pasos para pintar con aerosol PLA?
Ahora que sabemos que la pintura en aerosol de los modelos PLA es uno de los métodos de pintura más utilizados, estamos listos para saber qué pasos debemos seguir para lograr este objetivo.
Lijado del modelo PLA
Como vimos en uno de los apartados anteriores, la primera acción que debemos realizar es lijar el objeto de plástico. El objetivo de este paso es conseguir una gran textura final. El lijado nos permitirá eliminar poros o relieves irregulares que provocarían una aplicación de pintura ineficaz.
Los expertos recomiendan mover la mano en la misma dirección, con firmeza pero simultáneamente, sin aplicar una fuerza desproporcionada para dañar la superficie.
El cebado del modelo
La imprimación es un proceso de prerrecubrimiento del modelo con un producto de imprimación, que ayuda a facilitar la absorción de la pintura en la superficie del objeto.
Los expertos recomiendan que mantenga el modelo a una distancia de cebado de 8 a 12 pulgadas. También recomiendan imprimar la pieza en pasadas rápidas y evitar rociar áreas durante demasiado tiempo. Debe girar la pieza mientras rocía para que la imprimación se extienda uniformemente. Es mejor aplicar capas delgadas, ya que las capas más gruesas pueden ocultar los delicados detalles del modelo.
Una vez que se completa este proceso, se debe dejar secar el objeto durante 30 a 40 minutos. Cuando el modelo esté seco, probablemente tendrás que lijar algunas zonas para eliminar los relieves irregulares resultantes de este proceso.
La aplicación del spray sobre el PLA
Después de los dos pasos anteriores, estamos listos para rociar nuestro modelo. Debemos empezar por agitar muy bien el envase y tomar una distancia de aproximadamente 25 a 50 cm entre el spray y el modelo.
Luego rociaremos por toda la superficie del PLA, prestando atención a las cavidades y pequeños espacios. Tenemos que tapar todos los rincones para conseguir un resultado final homogéneo; este punto es la clave del método de pintura en aerosol.
Suponga que nota que la pintura en aerosol comienza a dejar gotas o charcos de diferentes tamaños. En ese caso, es hora de volver a agitar el recipiente para ayudar a diluir el aerosol correctamente.
Sellando el modelo
Este paso es fundamental y es el que completa este proceso. El sellador es un producto que da el acabado final al modelo y, al mismo tiempo, protege la pintura aplicada. Por lo general, el sellador tarda 30 minutos en secarse. Puede elegir un sellador de pintura mate, satinado o brillante.
Los expertos recomiendan aplicar varias capas delgadas de sellador en lugar de una capa gruesa; esto ayudará a que el acabado final se vea mejor estéticamente.
Artículos relacionados
Un pensamiento final sobre la aplicación de modelos PLA en aerosol
La pintura en aerosol de modelos PLA es un método con un gran potencial. La pintura en aerosol es un tipo de técnica de posprocesamiento que le permite realizar correcciones a las imperfecciones naturales de la impresión 3D. Además, este método es sencillo de aprender, es ideal para principiantes y es asequible para todos los presupuestos.
Asegúrese de visitar nuestro canal de YouTube, y si desea obtener detalles adicionales o tiene alguna pregunta, deje un comentario a continuación o únase a nosotros en Discord. Si te gustó este artículo y quieres leer otros, haz clic aquí.